Desde Manos Unidas, buscan trasladar a la sociedad cómo la crisis medioambiental está afectando a millones de personas, sobre todo del Sur global, perjudicando sus derechos más básicos como el derecho a la alimentación, al agua potable, a la salud, a una vida digna, a un entorno saludable, generando una gran injusticia climática; manteniendo dos lineas de trabajo, una, dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones; y segundo, reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigidos a atender estas necesidades.
Este año, ha lanzando una campaña con el lema escogido “Compartir es nuestra mayor riqueza". con el que quieren concienciar a las personas de compartir la prosperidad para erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad.
En concreto, en nuestra Diócesis, Manos Unidas trabaja de manera entregada y evangélica por los últimos de la tierra, a través de proyectos que vienen a transformar la vida de comunidades enteras. Programas integrales en los que se hacen partícipes del proceso a los que más tarde, y ya con los objetivos alcanzados, también se beneficiarán de los mismos.
Esta campaña anual del 2025, nuestra Diócesis de Jaén se centrará en tres proyectos en el mundo:
- En Calcuta (India)s: “Mejora de la salud Materno infantil mediante clínicas móviles en 17 slum", por un valor de 100.845€.
- En Uganda: “Mejora de la seguridad alimentaria y económica doméstica de familias en Butunduzi", por un valor de 60.183€.
- En Bolivia: “Mejora de la seguridad alimentaria en la comunidad de Montegrande”, por un valor de 85.732€.
Por todo ello, este fin de semana próximo, y con motivo de dicha Campaña, las colectas de todas las Misas irán dedicadas a la ayuda a Manos Unidas en la ejecución de dichos proyectos, seamos generosos.