El próximo sábado, 20 de septiembre, a las 19:30 horas (siete y media de la tarde), tendrá lugar el Rosario Vespertino con la Imagen de María Santísima de los Dolores en su Soledad; con el siguiente itinerario, Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, Plaza de la Constitución, Hospital, Funcionarios, Pérgolas, Pinocho, Armando Palacio Valdés, Plaza de la Constitución y Parroquia Ntra. Sra. de la Paz.
A continuación, a las 20:30 horas: Santa Misa y una vez finalizada ésta, Solemne y Devoto Besamanos.
Una vez concluido todo, tendrá lugar la Cena de la Cofradía en el "Gran Bar".
Hoy lunes, 15 de septiembre, se celebra la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores. Conmemora la profunda unión de corazones entre la Madre del Redentor y el Salvador, por quien ella experimentó muchos dolores interiores debido a la Misión de Jesús, y en especial durante la Pasión y Muerte de su Hijo.
En la tarde-noche de ayer nuestra Hermandad acompañó a la Cofradía De los Santos Patronos durante la Procesión de la Sagrada reliquia de San Julián por las calles de nuestra localidad.
Hoy Domingo, 14 de septiembre, los cristianos celebramos la Exaltación de la Santa Cruz. Es un día para reflexionar sobre la muerte de Cristo en una Cruz, a la que se nos invita a unirnos para resucitar con Él.
Toda celebración festiva alude a otras siguientes o a cualquier otra festividad anterior. Cuatro días después de celebrar la Natividad de la Virgen, el pasado día 8 de septiembre, hoy se celebra el Dulce Nombre de María. Fue instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Santa Madre, las necesidades de la Iglesia, le den gracias por su Omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María. Los orígenes conocidos de este día mariano por excelencia, nos lleva a comienzos del siglo XVI, y además en nuestra tierra española, lugar de María y de Títulos en honor de Ella, como siempre han destacado los Papas. Por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en 1513, en la ciudad española de Cuenca; desde ahí se extendió por toda España. Hoy queremos felicitar a Nuestra Madre y a todas las personas que tienen el honor de compartir su nombre, María.