Hoy, Domingo, 11 de febrero, Festividad de la Virgen de Lourdes, ha sido reconocido por la Iglesia Católica, como la Jornada Mundial del Enfermo; siendo este día en el que se impulsa a encomendar las oraciones y actos litúrgicos por el proceso del dolor que llevan en su vida los enfermos. Este año el lema escogido por el departamento de Pastoral de la Salud para dicha campaña, es "DAR ESPERANZA EN LA TRISTEZA".
El Papa Francisco también ha hecho público su mensaje para esta Jornada que encabeza con el título, "NO CONVIENE QUE EL HOMBRE ESTÉ SOLO". Cuidar al enfermo cuidando las relaciones. El Santo Padre recuerda que «los cristianos estamos especialmente llamados a hacer nuestra la mirada compasiva de Jesús». Por eso, invita a cuidar a quienes sufren y están solos, e incluso marginados y descartados. Con el amor recíproco que Cristo Señor nos da en la oración, sobre todo en la Eucaristía, sanemos las heridas de la soledad y del aislamiento. Cooperemos así a contrarrestar la cultura del individualismo, de la indiferencia, del descarte, y hagamos crecer la cultura de la ternura y de la compasión«. Los enfermos, los frágiles, los pobres -señala el papa Francisco- están en el corazón de la Iglesia y deben estar también en el centro de nuestra atención humana y solicitud pastoral.
Desde nuestra Hermandad, comprometida siempre con todas las personas enfermas e impedidas, pedimos a nuestros Sagrados Titulares dé salud y Esperanza para ellos; y fuerza a sus cuidadores, para que puedan continuar con tan importante labor para con todos ellos.
PINCHANDO SOBRE LA FOTO podéis ver la carta Pastoral que con motivo de dichas Jornadas ha redactado nuestro Obispo. (Viene de la web de la Santa Sede).
PINCHANDO SOBRE LA SIGUIENTE FOTO podéis ver el Mensaje que ha hecho publico el Papa Francisco para esta Jornada. (Viene de la web de la Diócesis de Jaén).
Un año más se acercan las Fiestas de Estatutos de las diferentes Hermandades y Cofradías de nuestra Parroquia en las que se incorporan de manera solemne los aspirantes que desean recibir la Medalla de la Hermandad y ser hermanos de pleno derecho. Para ello, además de tener 18 años y deseo de vivir cristianamente según el Evangelio de Jesucristo, es requisito imprescindible asistir al CURSO COFRADE que cada año organiza la Parroquia con ayuda de todas las Hermandades y Cofradías
Los temas que se tratan en este Curso Cofrade son los propios de una Hermandad o Cofradía:
- 1) ¿Qué es una Hermandad? ¿Qué es un cofrade?;
- 2) Historia de las Hermandades y Cofradías de Marmolejo;
- 3) La Vocalía de Formación: Evangelizados y evangelizadores;
- 4) La Vocalía de Cultos: Eucaristía y Sacramentos;
- 5) La Vocalía de Caridad;
- 6) La Vocalía de Manifestaciones públicas: Procesiones y Romerías.
Si estás interesado en realizar este año el CURSO COFRADE y prepararte para recibir solemnemente la Medalla en la Fiesta de Estatutos de tu Hermandad o Cofradía, tienes la oportunidad de llevarlo a cabo el próximo día 17 de febrero durante la mañana (10 A 13 HORAS), en los salones de la Parroquia.
DEBES DE ENTREGAR LA FICHA QUE LAS DISTINTAS HERMANDADES O COFRADÍAS ESTÁN REPARTIENDO, EN LA PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA PAZ; TENIENDO DE FECHA, HASTA EL DÍA 14 DE FEBRERO, para que podamos contactar contigo.
A los nuevos hermanos, una vez terminado el referido Curso, serán citados para la imposición de las medallas en nuestra FIESTA PRINCIPAL DE ESTATUTOS de nuestra Hermandad, que celebraremos Dm., el próximo día 17 de marzo (V Domingo de Cuaresma).
Foto archivo Hermandad
El próximo Domingo, día 11 de febrero, la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Por este motivo, nuestra Hermandad quiere recuperar esta Celebración dedicada a los más desfavorecidos; Dios mediante, el próximo Domingo 11 de febrero, a las 10:00 horas, en la Iglesia de Jesús, y oficiada por nuestro Párroco y Capellán D. Miguel Ángel Jurado Arroyo. Para esta ocasión, Nuestro Padre Jesús Nazareno estará a los pies del Altar, y tras la Eucaristía, se realizará un devoto besapiés a Nuestro Amadísimo Titular.
Invitamos a todos los fieles a acudir a la Celebración Eucarística a la intención de nuestros hermanos enfermos. Todo lo recaudado en la colecta irá destinado al proyecto anual de Manos Unidas.
Diseño del cartel: Juan Ortuno, al que reiteramos nuestro agradecimiento por seguir colaborando con nuestra querida Hermandad de forma desinteresada. MUCHAS GRACIAS.
Ya se está entregando el primer gran pedido de incensarios, incienso nazareno y carbón de nuestra Hermandad; aún estás a tiempo de encargar el tuyo, otro gran pedido se está preparando.
El precio del lote es de 12 € y está compuesto por:
- Incensario (Nazareno negro y morado)
- Bolsita de incienso " La Madrugá" (50 gr.)
- Paquete de carbón (10 pastillas).
No dejes pasar esta magnífica oportunidad y reserva tu lote para hacer el pedido y así puedas disfrutarlo estos días de Cuaresma. Todas las personas interesadas en adquirirlo, podrán reservarlo contactado con algún miembro de la Junta de Gobierno, Grupo Joven o en Alsi Decoraciones
¡¡¡RESÉRVALO YA !!!
Desde Manos Unidas, buscan trasladar a la sociedad cómo la crisis medioambiental está afectando a millones de personas, sobre todo del Sur global, perjudicando sus derechos más básicos como el derecho a la alimentación, al agua potable, a la salud, a una vida digna, a un entorno saludable, generando una gran injusticia climática.
Este año, ha lanzando una campaña con el lema escogido “El efecto Ser Humano". con el que quieren concienciar de que el maltrato al planeta tiene consecuencias mayores al otro lado del mundo, y destacar ese doble poder del ser humano para transformarlo: para bien y para mal. Somos "la única especie capaz de cambiar el planeta".
En concreto, en nuestra Diócesis, Manos Unidas trabaja de manera entregada y evangélica por los últimos de la tierra, a través de proyectos que vienen a transformar la vida de comunidades enteras. Programas integrales en los que se hacen partícipes del proceso a los que más tarde, y ya con los objetivos alcanzados, también se beneficiarán de los mismos.
Esta campaña anual del 2024, nuestra Diócesis de Jaén se centrará en cuatro lugares en el mundo:
- Marruecos: “Refuerzo de capacidades de migrantes y marroquíes vulnerables en Rabat y Casablanca”. Estas personas viven en barriadas muy precarias, careciendo de servicios públicos y de cualquier otra atención social, por lo que su vida se desarrolla en un entorno de vulnerabilidad y pobreza, especialmente las mujeres migrantes y mujeres marroquíes.
- Líbano: “Mejora de la atención sanitaria a refugiados sirios y libaneses sin recursos en Beirut”. Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Manos Unidas.
- Honduras: “Educación integral para jóvenes de 37 comunidades de Honduras”. El proyecto forma parte del Programa de Educación “Maestro en Casa”, dirigido a jóvenes rurales de 37 comunidades de 8 departamentos de Honduras.
- Haití: “Impulso de la seguridad alimentaria de hogares rurales del Dpt.de Haití Oeste”. Según la FAO actualmente en Haití el 60% de la población padece inseguridad alimentaria, debido a que hay muchas zonas montañosas, que dificultan las labores agrícolas, y las llanuras tienen muy bajo potencial productivo, por las malas prácticas agrícolas y la creciente deforestación para producir carbón de leña.
Por todo ello, este fin de semana pasado, y con motivo de dicha Campaña, las colectas de todas las Misas irán dedicadas a la ayuda a Manos Unidas en la ejecución de dichos proyectos. Nuestra Hermandad una vez más, dentro de su bolsa de Caridad, a través de nuestro Presidente Álvaro Martín Barragán Vicaría, hizo entrega de un donativo, en nombre de todos los hermanos. PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN se puede ver la Carta Pastoral de nuestro Obispo (viene de la web Diócesis de Jaén)